Traductor

viernes, 6 de septiembre de 2013

CARRERAS PEOR PAGADAS EN MEXICO

Jóvenes, así como les comento las carreras mejor pagadas, ahora les comento las carreras peor pagadas en México, según publicación en Académica.
 
Recientemente, la American Chamber of Commerce México (Amcham) público el resultado de la encuesta de Sueldos y Prestaciones correspondiente a este año que está por concluir, en donde se pudieron conocer diversos aspectos interesantes respecto al ámbito laboral en nuestro país.
 
Según el mismo estudio, todo aquel que tenga un conocimiento del idioma inglés, promedio o superior al general, tendrá oportunidad de recibir más ganancias a comparación de otros trabajadores, pues es un requisito que las empresas ven como un extra en aquel empleado.
 
1. Enfermera. El trabajo de estas personas guarda ciertas similitudes a las de un médico y, sin embargo, reciben salarios muy por debajo de la media. Algunos de los que se dedican a ejercer esta profesión, principalmente en el sector público, ganan entre 2 y 4 mil pesos mensuales. Se cree que el salario tan bajo se deba a que es ejercida por mujeres principalmente.
 
2. Licenciado en turismo. A menos de que las personas ejerzan su carrera en instituciones gubernamentales o en empresas de cinco estrellas, un licenciado en turismo promedia ingresos de entre 3 y 5 mil pesos al mes.
 
3. Nutriólogo. Que no nos extrañe que cada persona que estudió nutrición termine por poner un consultorio particular para sacar un dinerito extra, pues los nutriólogos recién egresados ganan, en promedio, 42 mil pesos anuales, unos 3 mil 500 pesos al mes.
 
4. Historiador. Además de que el campo laboral es muy restringido y quienes estudian esta carrera, por lo general, terminan dando clases, el sueldo percibido también es de los más bajos, pues no supera los 6 mil pesos netos cada mes.
 
5. Diseñador gráfico. Es una de las carreras más saturadas, cada año egresan miles de diseñadores, por lo que la oferta supera a la demanda; algunos patrones abusan de esto y terminan por pagarles entre 5 y 7 mil pesos al mes.
 
6. Músico. Además de que es sumamente complicado acomodarse en un trabajo estable, cuando alguien recién egresado decide montar su propio grupo musical, que no aspire a ganar más de 5 mil pesos.
 
7. Maestro. La propia Secretaría de Educación Pública reconoce abiertamente que quien se dedica a la docencia no recibe una paga justa. Los profesores de educación básica obtienen no más de 6 mil pesos mensuales y quienes tienen una profesión en particular y deciden impartir una materia, no superan los 12 mil pesos.
 
8. Periodista. A nivel mundial es uno de los empleos peor pagados que pueden existir. En promedio, un periodista gana no más de 8 mil pesos mensuales por incansables y arduas jornadas laborales, por lo que no es raro que varios tengan que realizar diversas colaboraciones con distintos medios para tener más dinero.
 
9. Actor de teatro. Si hablamos de actores experimentales y no comerciales, sus ingresos son similares al de una enfermera o músico. Al mes obtienen no más de 7 mil pesos en ingresos, ya que la gente no acostumbra mucho a ir a ese tipo de obras que no son tan comerciales.
 
10. Psicólogo. Si es un psicólogo que se encarga de reclutar a personal en el departamento de recursos humanos, no aspira a ganar más de 7 mil pesos netos mensuales. Al igual que los nutriólogos, si quieren obtener dinero extra, tendrán que apostar por dar consultas privadas.

11 comentarios:

  1. Creo que si elijes una carrera por que te gusta y no por lo que te dejara en ingresos, ganaras mucho mas que lo que te menciona.

    Yo aparte de ser escritora,algun dia me gustaria estudiar teatro, y no por que el pago sea menor que otros lo descartare.
    ¡GANAS MAS HACIENDO LO QUE TE GUSTA!

    ResponderEliminar
  2. HERNANDEZ RAMIREZ JORDI GRUPO:503

    Ami punto de vista creo que no tienes que tomar mucha importancia al pago de un trabajo ya que si haces lo que te gusta te sentirás satisfecho ya que si eres de los que te gusta ganar dinero no importando el trabajo a desempeñar se debe de tener en cuenta que se tiene que preparar muy bien academicamente para lograr conseguir el puesto esto compitiendo con los mejores me parece una buena información para ver lo que nos espera en un futuro para conseguir un trabajo en mexico.

    ResponderEliminar
  3. No creo que psicología este en ese lugar, conozco gente que estudia eso y trabajan en grandes empresas como lo es waltmart aplicando exámenes a los nuevos aspirantes para empleados y ellos deciden si son aptos o no para el trabajo y según lo que se si ganan bien y pues bien con relación a las demás pues si lo creo pues no tenemos una mentalidad un tanto culta y creo que estos deberían ganar un poco mejor

    NEGRETE BUENDIA JOAQUIN
    GRUPO:503

    ResponderEliminar
  4. Pues a mi parecer NO importa lo mucho que te deje de dinero tu profecion, ya que si eliges algo que a ti te gusta te sentiras bien, a una profecion que ganes mucho dinero pero en verdad no aprecies lo que haces!! Por ejemplo yo, la verdad no se como cuanto me dejaria la profecion de chef sin embargo esa es la carrera que quiero yo hacer, ya que es algo que me gustaria ser en un futuro!!!

    ResponderEliminar
  5. Pues yo digo que la verdad no importa lo que te paguen es tu profecion porque en realidad vas hacer lo que te gusta y hay en algunas ocaciones en donde dicen que son mal pagadas pero cuando ya estas trabajando con esa carrera te pagan muy bien... :D

    ResponderEliminar
  6. Los ingresos varian y esta informacion es variable al lugar donde trabajes, si te gusta tu prefesion siempre te sera mejor un poco menos pero haciendo lo que te gusta, ya con tiempo y experiencia yo opino que los ingresos suben en el profesionista.
    Jonathan Jovanny Sanchez Perez M505-I

    ResponderEliminar
  7. Luna Solis Maria Guadalupe
    M505I Matutino
    Yo pienso que cada quien escoge la carrera que le gusta no por lo que valla a ganar si no por que el lo disfruta hacerlo , pero en todo caso si necesita para poder cubrir sus necesidades necesita ver algo que lo deje.

    ResponderEliminar
  8. Tovar Figueroa Lilian 503
    Yo pienso que las personas que tienen esos trabajos mal pagados no lo hacen tanto por el salario a pesar de que en buena parte el dinero que ganen es fundamental para cubrir sus necesidades pero tal vez más que por dinero, continúan en esos trabajos porque les gusta lo que hacen.

    ResponderEliminar
  9. Puede ser que existan careras "Mejores" y "Peores" pagadas en México, pero puede ser que en algunos casos eso no importe, ya que mientras una carrera se realice con gusto, pasión y entrega, la ganancia que se recibe en lo que nos desempeñamos nos viene rindiendo, y nos viene haciendo felices, gracias por el dato profe, y pues bueno, creo que estoy medio amolado, pero viviré feliz!! hehe.

    ResponderEliminar